Municipio de Perico paralizado por paro de ATE

CIUDAD PERICO 
Ante la falta de repuesta del Intendente Rolando Ficoseco, trabajadores agrupados en ATE Perico, realizan un nuevo paro por 48 horas en reclamo a distintas problemáticas relacionadas con reivindicaciones laborales. Juan Balderrama delegado de ATE Perico, sostuvo que las medidas de fuerza, se realizan porque el intendente “no da repuesta” a los planteos realizados a fines del año pasado. 


“Uno de los temas es el pedido de indumentaria para los compañeros de limpieza, recolección de residuo, barrido, obra pública y cementerio, donde no tuvimos ningún tipo de repuesta.

 Tenemos problemas con tránsito, somos uno de los municipios más grande de la provincia y no podemos andar con una camioneta vieja que los compañeros tienen que pechar cada vez que hay que salir para los controles y además reclamamos camperas y elementos de seguridad para realizar operativos” reclamó el dirigente.

 Según Balderrama, las medidas de fuerza comenzaron el día lunes a nivel nacional, el martes hubo un paro municipal y hoy se cumple un paro con movilización”. Mañana la actividad se normalizará después de que sean recibidos por el secretario de hacienda del municipio periqueño, debido a que el jefe comunal se encuentra en la provincia de Buenos Aires.

 “Esperamos que nos reciba el Secretario de Hacienda y le trasmita nuestras inquietudes y la problemática al intendente cuando venga. Le vamos a dar una tregua hasta que se reincorpore y nos reciba, porque desde el año pasado venimos pidiendo audiencia para dialogar e ir resolviendo nuestros problemas y no tenemos repuesta.

 La única repuesta que recibimos es la soberbia de él que dice que “hagamos lo que nosotros queramos”, “yo voy hacer la mía porque soy el intendente”. Hoy es el último día que hacemos medidas de fuerza con movilización y toma del municipio. 

La semana que viene cuando venga de Buenos Aires lo vamos a esperar para dialogar” afirmó Balderrama. En cuanto a los pedidos realizados para el personal de tránsito, aclaró que ya hubo un compromiso del intendente de equipar el organismo con lo recaudado de la venta de “tarjetones”. “Queremos saber que se hizo con la recaudación de los tarjetones, porque se vendieron 400 tarjetones a 4 mil pesos y supuestamente para comprar equipamiento para los compañeros de tránsito.

 Los tarjetones, eran para quienes querían poner un remis, tenía que pagar un tarjetón al municipio para ser habilitado. Esa plata debía ser destinada al equipamiento para la gente de tránsito” recalcó Balderrama. También reclamó por la gran cantidad de personal que reviste en calidad de jornalizado, los cuales deberían pasar a planta permanente. “El año pasado el intendente firmó un compromiso con ATE en la Dirección de Trabajo para que 90 compañeros pasen a jornalizados.

 Medianamente se está cumpliendo, pero el reclamo es que el intendente ha incorporado 20 trabajadores que no trabajan en el municipio. El malestar es de aquellos que están trabajando desde hace bastante tiempo atrás y también quieren mejorar su situación económica” apunto el dirigente.

 Recalcó Balderrama que “no estamos en contra de que se contrate gente, porque todos tienen derechos a trabajar, pero primero que priorice los compañeros que hace años vienen trabajando y buscan una estabilidad laboral. Esta es gente de otro lado que se juntaron con gremios que responden al intendente, y empezaron hacer negocios incorporando a la familia, a los parientes, la hermana del Secretario de gobierno, etc.” afirmó.

No hay comentarios: