La Diputada Moisés, invitada especial a los actos del Bicentenario de la Batalla de Salta

JUJUY
En el marco de los festejos programados por el Bicentenario de la Batalla de Salta, el Gobierno de la Provincia organizo las Jornadas “Lucha por la Identidad Nacional”, con una serie de conferencias y paneles donde se debatieron temas importantes que formaron parte de la guerra por la independencia nacional, y su incidencia en la actualidad. 


 La Diputada Carolina Moisés participo como disertante en el panel “Caudillos del Noroeste Argentino, la Republica que nos merecemos”, haciendo referencia a la “deuda nacional para con Jujuy, que fue el escenario de las luchas durante mas de 15 años, afrontadas con sus propios recursos, donde la población sufrió la devastación, el quiebre social, la ruptura de su economía, soportando tres éxodos y 11 invasiones realistas”.

 “El Ejercito del Norte se retiro después de 1815, y quedamos solos, con la valentía de nuestro pueblo y de nuestros caudillos jujeños, defendiendo la Patria. La Quebrada de Humahuaca no solo fue el Camino del Inca y luego el Camino Real, el camino del saqueo de nuestros recursos y de nuestro oro. 

Fue también la ruta de la Guerra, y como tal todavía no es reconocida”, recordó la legisladora En su trabajo como legisladora, expuso la elaboración de la Ley de Patrimonio Cultural, debatida durante mas de 8 años en Jujuy, y aprobada a fines del año pasado, con la que “hoy se abre una puerta para revalorizar nuestra historia, financiar investigaciones sobre esa etapa histórica y sobre los caudillos jujeños, poner en valor los espacios geográficos donde se libraron las batallas y se establecieron los escuadrones gauchos, y difundir nuestra riqueza histórica para que la gente se apropie de ella, reescibiendo nuestro protagonismo en la construcción de la nación”.

No hay comentarios: