JUJUY
La entrega de los expedientes de afiliaciones al Juzgado Electoral Federal sorprendió a funcionarios judiciales.
El Partido por la Soberanía Popular (PSP) presentó en el Juzgado Electoral Federal Distrito Jujuy 70.556 mil afiliaciones.
Aunque suman 73.298 afiliaciones presentadas, ya que hubo una primera presentación los primeros días de diciembre de 2.500 afiliaciones. Además anunciaron que presentarán 50 mil afiliaciones más en los próximos días.
Ayer, al mediodía, Milagro Sala referente del PSP, dirigente de la Organización Barrial “Tupac Amaru” junto a dirigentes de la Red de Organizaciones Sociales y cientos de militantes acompañaron al “camión” que transportaba las 115 cajas de afiliaciones de los 16 departamentos de la provincia, para que ingresen por mesa de entrada del Juzgado.
Se presentaron 39.149 expedientes de afiliaciones femeninas y 31.407 masculinas del PSP.
Sala expresó “queremos un Jujuy para todos, y ante las críticas políticas -dijo- la respuesta es esto (las afiliaciones) queremos participar, no queremos una provincia de dos partidos políticos”, dijo en referencia al PJ y la UCR.
El objetivo del PSP recientemente formado está relacionado con la solución a las necesidades básicas de la población de Jujuy, la eliminación de la pobreza, el desempleo, el reconocimiento a los pueblos originarios y el acompañamiento a los organismos de DD. HH., entre otros temas que necesitan una respuesta para los jujeños.
El PSP será una alternativa política en la provincia en la contienda electoral que se dirimirá en octubre para cargos legislativos municipales, provinciales y nacionales.
En la primera instancia la junta Promotora del PSP presentó 2.500 afiliaciones al Juzgado Electoral, el mínimo era 1.783.
Causaron asombro
La prosecretaria electoral Alejandra Canónica, habilitada en la feria judicial, comentó que es la primera vez que se presenta “una gran cantidad” de afiliaciones partidarias.
Estas afiliaciones que ingresaron serán verificadas y cargadas al sistema para su aprobación.
Se pudo saber que hasta diciembre hubo 9 mil renuncias a los partidos políticos, y el centro de cómputos debe informar aún el total de desafiliaciones que se produjeron.
En la segunda semana de febrero la Cámara Federal informará a los partidos políticos sobre el piso electoral, y tienen un plazo de tres meses para cumplir con la consigna y conservar su personería política jurídica.
Además los partidos tienen un plazo hasta abril para realizar la elección de autoridades partidarias.
Uno de los apoderados del PSP, Juan Manuel Esquivel, comentó en la víspera que cuentan con la personería política provisoria, esperan la habilitación definitiva cumpliendo con todos los requisitos que se requieren para participar electoralmente; y luego será la presentación en el Juzgado Electoral Permanente de la Provincia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario