Para ADEP el "blanqueo" no representa un aumento salarial

JUJUY
La provincia de Jujuy esta obligada a realizar el proceso de blanqueo de las sumas en negro de Ex Fondo Compensador del año anterior que en este caso es de 410$ , en el marco de las Paritarias Nacionales.

El  proceso  de  blanqueo    no  representa  legalmente un   aumento    sino   la  regularización  de  sumas en  negro que  la  provincia  se hace  cargo  desde  enero con  fondos  propios.
¿Cuál  es  el   objetivo  de  este  proceso  de  blanqueo?
Este  proceso  de  blanqueo tiene  varios  objetivos:
1)  Regularizar  los  montos  no  remunerativos  no  bonificable que  percibe el maestro en  su  recibo ,  es  decir  evitar  que  nos  paguen  en  negro.
2)  Permite   que  los  docentes  que  están  en  situación  de  jubilarse  tomen  la  decisión  de  hacerlo ya  que  lo  harán  en  mejores  condiciones,  puesto  que   el  cálculo  jubilatorio  sólo  se  toma  en  cuenta  los  montos  blanqueados
3)  Permite  acercarse   de  esta  manera  al  82  %  móvil.
4)  Facilita  el  ingreso  de  nuevos  maestros  al  sistema ,  ya  que  docentes  con  la  edad  y los  años  de  aporte  podrían  jubilarse.
Por  ultimo  el  proceso  de  blanqueo  provoca  una  bonificación  y   descuentos  de  ley  (ANSES – ISJ) de   acuerdo  a  la  condición  de  revista   de  cada  maestro,   antigüedad, modalidad ,  jerarquía y zona , que  estará en  las  planillas   en  el  sindicato  y  se  adjuntará un  modelo a  la  presente.
Congreso  extraordinario
Comisión Directiva informa que el día miércoles 29 de febrero de 2012 se llevó a cabo la reanudación del Congreso Extraordinario, puesto  que  se encontraba en  sesión  permanente luego  de varias  horas  decidió aceptar  la última oferta del gobierno por  mayoría .
Es importante destacar que esta nueva oferta superadora surge de  la  presión  realizada por  la  conducción  y  fundamentalmente  por  las bases  es  por  ello que El Congreso aceptó el proceso de blanqueo al Básico de los $ 410  (Ex Fondo Compensador).
Remanente  en  Negro
Marzo Blanqueo al Básico.
$ 150
$260
Junio   Blanqueo al Básico.
$   90
$170
Agosto Blanqueo al Básico.
$   90
$80
Septiembre Blanqueo al Básico.
$   80
$0
De esta manera se logró la conversión al Básico del 100% de los montos que percibíamos en Negro durante el 2011
Por otra parte se emplazó al Gobierno Provincial para formalizar la presentación al ANSES para que se aplique el decreto 5667/10 que permitía a los colegas pensar en una jubilación del 82% Móvil, blanqueando los fondos en Negro  en el último Haber. Esto provocaría una mayor cantidad de Ingresos a la Docencia
Así  mismo el Congreso Provincial ratificó  el pedido de los $3000 de Piso Salarial a Nivel Nacional.
Hoy podemos afirmar que los maestros jujeños dimos muestra de responsabilidad y convicción el la lucha por los derecho de los trabajadores
Acta  acuerdo
En la ciudad de San Salvador de Jujuy, a los 29 días del mes de Febrero de 2012 comparecen en el Ministerio de Educación de la Provincia   , el Sr. Ministro de Educación. Lic. Rodolfo Tecchi, el Ministro de Gobierno y Justicia. Dr. Hugo Insausti, el Sr. de Egresos Públicos C.P.N. Miguel Ángel Lasquera y el Secretario General de A.D.E.P.   Mario Alfonso Farfán.
Que en el marco del proceso paritario nacional teniendo en cuenta la Ley de Financiamiento Educativo N° 26.075, el Estado y el Gremio acuerdan:
  1. 1. El Estado Provincial convertirá progresivamente la suma de $ 410,00 durante el año 2011 percibiera el sector docente a través del Fondo de Compensación Salarial en cuatro cuotas.
  2. Estas sumas se incorporarán al sueldo básico de maestros de grado de jornada simple, siguiendo la mecánica que la utilizada en el año 2011.
  3. En relación de la situación de ANSES, respecto al Decreto 5667/10 las autoridades del      Poder Ejecutivo Provincial formalizarán una presentación al Director de ese organismo antes del 15 de marzo de 2012, con el fin de obtener un pronunciamiento definitivo.
  4. ADEP solicita que se garantice el piso salarial fijado en la paritaria docente, respecto de las nuevas altas que se informan para la remisión del Fondo Compensador e Incentivo Docente. Lo cual permitirá la efectiva percepción de estos conceptos.
  5. Se dictarán las disposiciones normativas para hacer efectivo el piso salarial acordado a nivel nacional a los docentes que, sumado todos los conceptos salariales provinciales o nacionales, no lleguen a la suma fijada como piso salarial paritario.
  6. Reducir los tiempos de la entrega de los recibos de haberes se informará los avances que se obtengan a través de la Mesa de Diálogo.
  7. De acuerdo a la comunicación cursada por el Ministerio de Educación de la Nación se ha previsto el reconocimiento de los $ 40 correspondiente a Enero y Febrero 2012 respectivamente, del FONID para completar la suma de $ 255, dando respuesta al pedido del Gremio.
  8. Las planillas anexas (haberes ejercicio 2011) serán cargadas en los sistemas informáticos del Ministerio de Educación hasta el próximo 7 de marzo.
  9. Las planillas complementarias (haberes 2005-2010) serán objeto de análisis y estudio inmediato, para el control de las incompatibilidades y determinación de los montos respectivos. Cumplido este proceso serán objeto de resolución por intermedio de la Mesa de Diálogo.
Con esa acta firmada el gremio una vez  más está realizando acciones contundentes y que benefician a los docentes.

No hay comentarios: