Denuncian nuevos actos de corrupción en municipio de Perico

CIUDAD PERICO
Una supuesta falsificación de documentación de empleados jornalizados, habría generado la renuncia de la Directora de RR.HH. de la Municipalidad de Perico. 


 Desde hace una semana los dos gremios el SEOM y el SIEOM, realizan manifestaciones en rechazo al Decreto Municipal por el pase a Personal Jornalizado de una nómina de 233 empleados, donde hay 17 personas acusadas de no reunir los requisitos establecidos por los convenios acordados. 

 La documentación que acreditan los infractores fue avalada por la directora de Recursos Humanos, y fue denunciado en los medios por Justino Burgos, secretario Gremial del SIEOM Perico.

 De confirmarse la conducta constituye un delito penal caratulado como adulteración de documento público, sostuvo el dirigente gremial. A esta denuncia se le suma la medida de fuerza que realiza el Gremio del SEOM Perico, cuyo representante Daniel Aylan afirmó que permanecen de paro en la jornada en repudio a las maniobras escandalosas con que se manejan los derechos de los trabajadores. 

El gremio manifestó su desacuerdos con la incorporación de personas que no reunen las condiciones necesarias para el pase a la Planta. 

 Aylan implicó al concejal José Checa como uno de los funcionarios que aporta certificaciones de trabajo desde el Concejo Deliberante para que los agregados en las listas sean reconocidos por la Dirección de Recursos Humanos. Al concejal lo acusan de mal desempeño de la función pública.

 Se supo que desde allí se acreditaron trabajos en los PROMUDEPES (Programa de Empleo Municipal), pero la documentación no acreditan recibos de sueldos oficiales, los que son inherentes a esa categoría. Ante la gravedad de los hechos surgió el rumor que la Directora de Recursos Humanos, que hace una semana no concurre al Municipio, habría renunciado. 

En su lugar permanece Alejandro Melano, quien padecería de las mismas acusaciones, pero estaría sostenido por los cuatro gremios minoritarios cuyos representantes poseen beneficiarios en la Lista Cuestionada. 

 Por su parte Justino Burgos, secretario del SIEOM, acusó a los representantes de otros gremios, los que ahora se llaman a silencio, de deshonestidad gremial ya que entre los benficiaros hay familiares directos de los mismos. Además dijo que al menos deberían haber tenido la prudencia de colocarlos al último en la lista esperando que la antigüedad los avale con el paso del tiempo, pero no fue así, ya que están entre los primeros.

No hay comentarios: