Fellner pide turno al Gobierno para reclamar por la Coparticipación Federal

JUJUY
El gobernador de Jujuy, Eduardo Fellner, pidió ayer formalmente audiencia con el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez, para abordar cuestiones atinentes a la Coparticipación Federal, "dejando de lado individualismos, egoísmos y mezquindades" y priorizando "la equidad, solidaridad e igualdad de oportunidades para todos los argentinos".


  El gobernador de Jujuy, Eduardo Fellner, pidió formalmente audiencia con el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez, para abordar cuestiones atinentes a la Coparticipación Federal, "dejando de lado individualismos, egoísmos y mezquindades" y priorizando "la equidad, solidaridad e igualdad de oportunidades para todos los argentinos".

 El pedido del mandatario jujeño y ex titular de la Cámara baja, se produce luego de que funcionarios bonaerenses de la gestión de Daniel Scioli, le formularan a Domínguez un planteo similar, en las últimas horas, por la misma temática, "en su doble rol de Presidente de la HCDN y de hombre de la Provincia", indica el texto. 

 Mediante una carta, Fellner celebró "los intentos por instalar y debatir la forma de distribución de los recursos, en tanto se lo trate con altura institucional y política" y siempre que "se parta del concepto de Nación" y "teniendo presente los principios de equidad, solidaridad e igualdad de oportunidades para todos los argentinos". 

 En la misiva, que fue dirigida hoy al titular de la Cámara baja, el Gobernador descontó que "seguramente todo diálogo vinculado a los temas de la Coparticipación Federal, como de afectación de fondos nacionales de financiamiento o asignación específica a alguna jurisdicción o distrito, será positivo y aportará".

 "Ello así, porque incide en la vida y el destino no sólo de gobiernos sino del Pueblo mismo de toda esta Nación que queremos y creemos federal, integrada, igualitaria y sobretodo solidaria", señaló Fellner. 

 De todos modos, el Gobernador señaló además que "es claro que nuestra propia Constitución Nacional establece los mecanismos de consenso federal previo, que fueron plasmados en un proyecto de ley convenio y las regulaciones sobre las mayorías parlamentarias que son necesarias y cuál debe ser la Cámara legislativa de origen, en un todo de acuerdo con lo postulado en el artículo 75 y sus concordantes".

No hay comentarios: