DAKAR 2013
Tras un enlace helado desde Calama, la provincia le dio el “calor” suficiente a los pilotos de motos, cuatri, autos y los camiones.
Jujuy recibió con los brazos abiertos al Rally Dakar. Ayer como un “relojito Suizo”, ingresó a las 7.30.
Los primeros en cruzar la frontera fueron el holandés Frans Verhoeven y el español Juan Pedrero.
No fue una etapa más, todo comenzó muy temprano con el trabajo de logística desplegado por Gendarmería Nacional, Same, Policía de la Provincia, Aduana, Migraciones y Afip en la zona del paso internacional.
No quedó ningún detalle librado al azar, hubo un buen trabajo en conjunto tal cual se diagramó a lo largo del último año a través de la Coordinación Provincial que encabezó Esteban Gilardi.
La ruta estuvo impecable, los pilotos se trasladaron por la ruta nacional 57 hasta el empalme con la ruta 38 para ingresar unos metros al punto de largada.
Las motos y los cuatriciclos fueron los primeros que recibieron el calor de los jujeños, ya que ingresaron a cargar combustible en la estación de servicio YPF de Jama.
Algunos espectadores sumado a los empleados, no dudaron en pedir una foto de recuerdo, por supuesto con la humildad y sencillez que los caracteriza, pese al frío de la ruta desde Calama hasta el Paso de Jama, que caló hasta los huesos, los pilotos aceptaron gustoso.
Hasta las maestras de la escuela de Jama dejaron de dar clases y se abocaron al costado del camino con la bandera celeste y blanca para darle la bienvenida a todos los competidores.
Crédito: El Tribuno
No hay comentarios:
Publicar un comentario