El Rally Dakar ya pisa suelo jujeño y hace vibrar los cientos de personas que se acercaron hasta las inmediaciones del Paso de Jama para ver pasar a las máquinas de competición en la séptima etapa de la carrera que este año va desde Lima hasta Santiago de Chile previo paso por nuestro país. Jujuy es la primera provincia argentina por el que pasará el Dakar.Foto Matias vBB
La primera moto en pisar suelo jujeño, fue la número 15 de Frans Verovhen. En tanto, a las 7.40 Cyril Després ingresó con su máquina número 1 a la provincia, donde paró unos instantes para cargar combustible.
El francés expresó que “hace mucho frío” en la zona de Susques.
Además, el argentino Marcos Patronelli entró a las 8.05 a por el Paso de Jama, desde donde continuó su viaje rumbo a Susques a través de la Ruta Nacional 52. también mandó saludos para el pueblo jujeño.
La competencia cruzará a la Argentina a través del Paso de Jama, para unir Calama con Salta en lo que será su séptima etapa.
La expectativa es mucha y son muchas las personas que viajaron hasta El Moreno para ver pasar a los autos, motos y camiones de competición.
Los competidores ingresarán al país por el Paso de Jama.
Transitarán por la ruta Nacional Nº 52 hasta Purmamarca, bordeando las Salinas Grandes. Luego tomarán la ruta Nº 9 hasta San Salvador de Jujuy, y posteriormente la Nº 66 hasta el cruce de la Nº 34 para llegar a Salta, donde transitará la Nº 40 que pasa por San Antonio de Los Cobres.
Los competidores pasarán la noche en un campamento que se montará en el Centro de Convenciones de la capital salteña.
Mañana se desarrollará el tramo Salta-Tucumán y el 13 los corredores tendrán un día de descanso en la capital tucumana.
El 14 se reanudará la competencia con la etapa Tucumán-Córdoba, el 15 se correrá Córdoba-La Rioja y el 16 La Rioja-Catamarca, para dejar la Argentina el 17 saliendo desde Fiambalá y cruzando a Chile a través del paso fronterizo de San Francisco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario