Nación analizará el sistema de salud local de cada municpio

JUJUY
El Ministro de Salud Víctor Urbani participó de las XI Jornadas Nacionales de Municipios y Comunidades Saludables que reúne a ministros, secretarios de salud y jefes comunales de todo el país. 


En la ocasión intendentes jujeños firmaron con el Ministro de Salud de la Nación doctor Juan Manzur, el “Acuerdo Territorial por la Salud Colectiva”, por medio del cual se comprometen a elaborar un análisis del sistema de salud local. 

 La apertura estuvo del titular de la cartera de salud de Nación Juan Manzur, acompañado por el viceministro de Salud de la Nación Eduardo Bustos Villar; la Subsecretaria de Prevención y Control de Riesgos Marina Koscacoff; la Coordinadora del Programa Nacional de Municipios y Comunidades Saludables Laura Waynsztok; el representante de la Organización Panamericana de la Salud(OPS) en Argentina Pier Paolo Baladelli y el ministro jujeño. 

 Las jornadas institucionales que desde hace diez años se vienen realizando, se proponen como espacio, cuyo eje rector es la integración de la gestión y la política sanitaria. Las mismas se desarrollaron en el predio de exposiciones Centro Costa Salguero de Capital Federal, los días 8 y 9 de noviembre En este sentido, el Gobierno de Jujuy participó activamente a través de la cartera de salud mostrando todo el trabajo que lleva adelante en materia de promoción, fortalecimiento y prevención así como estrategias de integración de los equipos de salud. 

 El titular de la cartera de sanitaria jujeña Víctor Urbani dijo que durante el encuentro se abordaron aspectos de “Políticas sanitarias nacionales para el trabajo en los determinantes de la salud”, “Políticas nacionales de protección social” y “Política, comunicación y salud en el territorio”, entre otros temas. 

También resaltó la firma del Acuerdo Territorial por la Salud Colectiva que suscribieron intendentes y comisionados municipales y valoró el stand que mostraron los jefes comunales de Perico, Monterrico, El Carmen y San Antonio con su proyecto “Regionalización de municipios de los Valles”, algo novedoso para el país, al ser pioneros en aunar esfuerzos para abordar problemáticas comunes como seguridad vial, medio ambiente y en la prevención de enfermedades cardiovasculares. 

 También comentó que el poblado de Pastos Chicos con su agente sanitario se hizo presente para exponer el proyecto de Radio Comunitaria así como Perico para hablar sobre el trabajo en seguridad vial. Vale señalar que durante este encuentro institucional, los miembros asistentes firmaron una declaración de apoyo a la plena entrada en vigencia de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.

 Las mismas, se proponen como un espacio cuyo eje rector es la integración de la gestión y la política. 

Los temas a desarrollar durante las Jornadas, se orientan a trabajar cuestiones referidas a las políticas sanitarias para el trabajo en los determinantes de la salud; herramientas de gestión local en salud; estrategias de integración de los equipos de salud a la gestión local; comunicación en salud; políticas de prevención de dengue; control de enfermedades zoonóticas; el rol de los promotores de salud; herramientas para la intersectorialidad y la participación comunitaria en el gobierno local; estrategias de cooperación internacional en salud; promoción de la vida saludable; adolescencias; y promoción de la seguridad vial. 

 Se busca, por sobre todo, pensar bajo la lógica de la articulación de la política y los modos de organización, acción y transformación. 

La realización de este encuentro, donde se dan cita municipios de todo el país, se propone como una oportunidad excepcional para enfrentar los desafíos presentes en las agendas locales de salud del futuro. En este sentido, el trabajo en el fortalecimiento de las capacidades de gestión local de salud requiere comenzar a pensar en la idea de la política que sustenta nuestro trabajo técnico y en los valores que subyacen a nuestras acciones destinadas a la construcción colectiva de salud.

 Pensar en un Estado garante de derechos implica un Estado capaz de generar las condiciones para que los sujetos puedan elegir en qué municipio desean vivir.

No hay comentarios: