Pachamama en la Secretaría de Turismo

JUJUY
En las instalaciones de la Secretaria de Turismo y Cultura Provincial los miembros del organismo local rindieron un sencillo homenaje a la “Madre Tierra” como ya es costumbre.


La ceremonia tuvo lugar en el jardín trasero durante el mediodía y tanto turistas como todo el personal de esta cartera, compartieron una de las ancestrales tradiciones andinas como es la veneración de la Pachamama, que está considerada la más antigua de las celebraciones religiosas de América del Sur.

La ceremonia es para honrar, agradecer y pedir a la Madre Tierra por la prosperidad de todo el año. Los festejos se convierten en un espectáculo de color, música y bailes que recupera coplas ancestrales en las voces quichua y aimara. Una fecha que recupera el espíritu comunitario y lo extiende a los visitantes.

Los festejos arrancan el primer día de agosto, el Día de la Pachamama. La ceremonia empieza muy temprano, con el sahumerio de la vivienda, sus habitantes y las visitas.

 La basura juntada en las esquinas hace de base a la humareda que se complementa con chacha y pupusa, dos plantas aromáticas típicas del Noroeste.

No hay comentarios: