Así lo aseguro el concejal radicalista Luciano Demarco en una entrevista que cedió a Diario El Pórtico, el legislador del bloque radicalista se mostro molesto con el ejecutivo municipal-¿Qué dijo?
Si bien la idea del Radicalismo en Perico y de su Jefe de Bloque, el Lic. Luciano Demarco, es que todos tiren para el mismo lado pensando en el desarrollo de la ciudad, esto no significará nunca omitir faltas del Poder Ejecutivo Municipal.
Así lo entienden desde el radicalismo por lo que en la última sesión, desde ese sector político se presentaron tres proyectos motorizados por mejorar la administración municipal.
El primero de ello exige que el Intendente Ficoseco rinda cuenta de su gestión en los años 2009, 2010 y 2011. “En gobiernos municipales transparentes y serios, los intendentes presentan sus rendiciones todos los marzos de cada año, como así lo establece la Carta Orgánica Municipal.
Pero en Perico no rinden cuenta desde hace 40 meses, hace más de tres años. Eso no habla bien de un municipio y lamentablemente nosotros caemos en esa bolsa”, recalco el Concejal Lic. Luciano Demarco. Por ello, el edil junto a la Concejal Dra. Karina Dibi, presentaron un Pedido de Informe para que se hagan efectivas estas rendiciones en el próximo mes de agosto.
Por otro lado, una segunda presentación busca conocer qué ingresos recibe el ejecutivo por la explotación y comercialización (incluso a otras provincias como por ejemplo Salta) de áridos.
“Sabemos que empresas privadas según expedientes del Concejo Deliberante que datan del año 2009 explotan los áridos pertenecientes a nuestra ciudad, pagando sumas de dinero que no son declaradas por el Poder Ejecutivo.
Por lo tanto, queremos saber para explicarle a la sociedad, cuánto dinero ingresa a las arcas municipales y si este, coincide con los metros cúbicos de explotación y extracción de los áridos de nuestro Río Perico”, recalcaron los ediles radicales.
Y una tercera iniciativa legislativa busca conocer cuántos edificios privados alquila el municipio para desarrollar tareas de distintas áreas como Departamento de Rentas Municipales o el mismo Concejo Deliberante, que paga un alquiler desde hace, al menos 8 años (antes funcionaba en la Biblioteca Municipal de la Ciudad).
“Consideramos de que el Intendente junto a sus funcionarios, deben administrar los recursos con mucha responsabilidad y austeridad.
El Municipio debe optimizar los recursos, trasladando algunas dependencias a sitios como los CIC 1 y CIC 2, que tienen un funcionamiento pasivo y que podrían albergar dependencias que le signifiquen menos gastos al Poder Ejecutivo”, remarca Demarco y da un ejemplo ilustrativo: “Con el alquiler que se paga para que funcione el Concejo Deliberante desde hace más de 8 años, el Municipio podría haber construido el edificio para tan importante institución, que viene solicitando la construcción del mismo desde el año 2002”, concluyó el concejal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario