JUJUY
El Ministerio de Salud de la Nación se sumará a “Anses va a los hospitales”, una iniciativa de ese organismo que tiene por objetivo facilitar el acceso de las embarazadas a la Asignación Universal por Embarazo y al Plan Nacer con la instalación de stands de atención en distintos nosocomios del país.
Los puntos de atención estarán, en una primera etapa, en la maternidad de San Miguel de Tucumán, el hospital Perrando (Chaco), el hospital Vera Barros (La Rioja), el hospital Materno Neonatal (Misiones), el Hospital Regional de Santiago del Estero y el hospital “Pablo Soria” (Jujuy), donde se apuntará a que más embarazadas puedan acceder tempranamente al derecho de la Asignación por Embarazo y a la inscripción del Plan Nacer, un seguro público de salud destinado a mujeres embarazadas y chicos menores de 6 años que no tienen obra social.
La presentación de “Anses va a los hospitales” se realizó en el marco del Taller de Trabajo entre la Administración Nacional de la Seguridad Social y el Plan Nacer que tuvo lugar en la Ciudad de Buenos Aires y estuvo a cargo de Joaquín Desmery, director nacional de Desarrollo Territorial de Anses; Daniel Fino, coordinador del Area Asignación Universal por Hijo para Protección Social de Anses y Martín Sabignoso, coordinador nacional del Plan Nacer.
De la jornada participaron referentes de las sedes de Anses y del Plan Nacer de las distintas provincias, quienes trabajaron estableciendo las pautas de la puesta en marcha de los stands de atención y orientación.
Cuenta con la experiencia piloto desarrollada en Buenos Aires en 23 hospitales y centros de salud. Los resultados positivos de inclusión de embarazadas motivaron ahora la expansión del programa a todo el país.
El Plan Nacer
El Plan Nacer es un programa federal del Ministerio de Salud de la Nación que invierte recursos para mejorar la cobertura de salud y la calidad de atención de las mujeres embarazadas, las puérperas y los chicos menores de 6 años que no tienen obra social.
Se inició en el año 2005 en las provincias del NEA y NOA y en 2007 se extendió a todo el país. Desde su implementación, el Plan Nacer benefició a más de 4,6 millones de embarazadas y niños menores de 6 años, brindó más de 35 millones de prestaciones e invirtió más de $ 1.100 millones adicionales en maternidades y centros de salud públicos del país.
El programa se distingue por desarrollar seguros públicos de salud para la población materno-infantil sin obra social y ser un modelo de financiamiento basado en resultados alcanzados, por generar un cambio cultural en la visión y gestión de la salud que priorice la estrategia de la APS y la utilización efectiva de los servicios de salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario