"La medicina en Cuba ya no es de primer nivel y está detenida en la historia"

SALUD
La disidente Hilda Molina aseguró en Radio 10 que la asistencia médica fue perjudicada por las restricciones del régimen de los Castro. “Es un sistema anacrónico, que privilegia a los pacientes extranjeros”, advirtió


La médica cubana habló con el programa Sensación Térmica de Radio 10 y denunció la deteriorada situación del sistema de salud en la Isla. Aseguró que los centros asistenciales se encuentran en mal estado y que priorizan a los pacientes extranjeros dado que pagan con sus divisas.

Hilda Molina alertó sobre la decadencia de la medicina en su país, debido a las políticas de los hermanos Castro, que restringen el diálogo internacional y estancan los conocimientos de las distintas especialidades.

“El sistema está deteriorado, es anacrónico, está detenido en la historia porque no permiten el intercambio de conocimientos con especialistas de otros países. Es importante la confrontación de los profesionales. Necesitamos insertarnos en la comunidad científica internacional”, indicó la disidente, quien era la directora del centro más importante de neurología de Cuba.

Además, aseguró que pese a que el servicio es público, resulta “discriminatorio” debido a que los especialistas deciden dar prioridad a los pacientes que provienen de otros países, ya que les pagan con moneda extranjera.

También denunció las falencias en cuanto a medicamentos e instrumentos técnicos.

Sobre el centro en el cual se encuentra internado el caudillo bolivariano Hugo Chávez, amigo del dictador Fidel Castro, aseveró que es un hospital de régimen con profesionales de primera línea para ellos.

No hay comentarios: