JUJUY
La directora de Epidemiología de la provincia, doctora Patricia Steren, aseguró hoy que el número de pacientes febriles en Jujuy está dentro de los indicadores normales y aunque la población está respondiendo a las campañas de prevención del Dengue, subrayó que las medidas preventivas deben intensificarse.
En declaraciones, Steren señaló que el panorama de la región es muy preocupante por la cantidad de enfermos en Bolivia, Paraguay y Salta, por lo cual –subrayó- debe seguirse trabajando para evitar que la epidemia llegue a Jujuy.
Tras recordar que la principal recomendación es eliminar los objetos que puedan acumular agua y en consecuencia convertirse en criaderos del mosquito, la directora ante una consulta sostuvo que en Jujuy actualmente “no tenemos aumento de febriles” y no se han detectado casos de Dengue.
Asimismo dijo que “hay adhesión de la población” a las medidas de prevención pero advirtió que no se deben bajar los brazos y continuar “descacharrando” las viviendas. “Se notan los esfuerzos que se están haciendo”, agregó.
En cuanto al caso de un joven sampedreño de 22 años que murió en Bolivia supuestamente por Dengue, la funcionaria explicó que no hay diagnóstico escrito ni clínico ni de laboratorio por parte de las autoridades sanitarias del vecino país, por lo que hasta el momento se desconocen las causas fehacientes del deceso. El paciente, de apellido García, se encontraba en la localidad de San Javier, Santa Cruz de la Sierra, cuando enfermó y falleció.
No hay comentarios:
Publicar un comentario