
Esta mañana el Secretario de Turismo y Cultura de la provincia Jorge Noceti, juntamente con el Director de Turismo Juan Martearena, en dependencias de esa Secretaría dieron una conferencia de prensa a fin de hacer conocer cuales fueron las acciones encaradas luego de conocerse por los medios de prensa y las redes sociales de la promoción de la empresa uruguaya Buquebus de Salta usando imágenes de la provincia de Jujuy.En principio dijo Noceti “al tomar conocimiento que la empresa Buquebus utilizo imagen de la provincia de Jujuy para promocionar viajes, con los cerros de siete colores de Purmamarca y con la leyenda visite Salta, esto generó una molestia en el Gobierno provincial y que a la vez generó también molestias en la población jujeña quienes se manifestaron a través de las redes sociales y queremos contarle lo que hicimos respecto a esto, en primer lugar hemos cursado una carta documento a la empresa Buquebus solicitándole el cumplimiento de la legislación principalmente de la ley 26104 que exige la identificación del destino o de la foto y de provincia a la que pertenece cuando se utiliza una determinada imagen con fines de publicidad turística”
También aclaró el funcionario provincia en otra parte de la conferencia que, “en este caso particular resulta relativo ya que el hecho fue cometido en un país distinto que no es Argentina pero aun así hemos reclamado a Buquebus Argentina ya que es una empresa mayorista que vende y está autorizada para operar en la República Argentina”.
Luego el Secretario manifestó que “estando en Buenos Aires me reuní con el Secretario de Turismo de la Nación Ariel Aguilera y con el Director Nacional de Gestión de la Calidad Turística el Dr. Gonzalo Casanova Ferro que es el encargado del área de agencias de viajes de ellos dependen el registro y el cumplimiento de las leyes por parte de las agencias de viajes, le hice una presentación formal al Ministerio de Turismo de la Nación solicitándole su intervención y el Ministro Meyer conoce el tema y vamos a seguir este tema hasta las últimas consecuencias”.
Posteriormente agregó en cuanto a las acciones directas sobre esta situación, “también mandamos un mail al Ministro de Turismo y Deportes de Uruguay pidiendo su intervención, hemos tenido contacto con la Embajada Argentina en la República Oriental del Uruguay para que la Embajada transmita a las autoridades uruguayas el malestar oficial del Gobierno de la provincia de Jujuy por esta situación y en lo que respecta a la empresa en particular vamos a intentar que el Ministerio de Turismo de la Nación actúe en todo lo que esté a su alcance”.
En cuanto a que esto no es la primera vez que sucede Noceti aclaró, “el uso de imágenes de Jujuy con fines de promoción turística y con publicidades engañosa, es decir identificando imágenes de Jujuy como pertenecientes de Salta esto es bastante recurrentes, en especial en agencias en operadores turísticos, en revistas, etc., hubo muchos casos en que tuvimos que hacer seguimientos y las veces que hemos planteado los problemas hemos tenido respuesta y también disculpas y resarcimientos, como el caso de Tarjeta Naranja, el de la revista Para Ti, suceden este tipo de cosas. Por parte del Gobierno de Salta se manifestó a través de las redes sociales y también emitió un comunicado diciendo que esto fue publicidad de una empresa particular que ellos no son responsables ni comparten y se solidarizan con el Gobierno de Jujuy”.
Para finalizar el Secretario de Turismo y Cultura aseveró, “quiero darle la tranquilidad a la gente que se manifestó en las redes sociales, que esto nos tomó de sorpresa, pero nosotros no podemos manejar la mala intención en algunos casos o la ignorancia de la gente en otros casos o llevado a un caso extremo la bruteza en términos de no conocer la geografía de Argentina. Sepan que vamos a insistir y seguir en el cumplimiento de la ley, también esto lo conoce el Fiscal de Estado de la provincia y vamos a pedir que exista una pública disculpa de la empresa al pueblo de Jujuy”.
También aclaró el funcionario provincia en otra parte de la conferencia que, “en este caso particular resulta relativo ya que el hecho fue cometido en un país distinto que no es Argentina pero aun así hemos reclamado a Buquebus Argentina ya que es una empresa mayorista que vende y está autorizada para operar en la República Argentina”.
Luego el Secretario manifestó que “estando en Buenos Aires me reuní con el Secretario de Turismo de la Nación Ariel Aguilera y con el Director Nacional de Gestión de la Calidad Turística el Dr. Gonzalo Casanova Ferro que es el encargado del área de agencias de viajes de ellos dependen el registro y el cumplimiento de las leyes por parte de las agencias de viajes, le hice una presentación formal al Ministerio de Turismo de la Nación solicitándole su intervención y el Ministro Meyer conoce el tema y vamos a seguir este tema hasta las últimas consecuencias”.
Posteriormente agregó en cuanto a las acciones directas sobre esta situación, “también mandamos un mail al Ministro de Turismo y Deportes de Uruguay pidiendo su intervención, hemos tenido contacto con la Embajada Argentina en la República Oriental del Uruguay para que la Embajada transmita a las autoridades uruguayas el malestar oficial del Gobierno de la provincia de Jujuy por esta situación y en lo que respecta a la empresa en particular vamos a intentar que el Ministerio de Turismo de la Nación actúe en todo lo que esté a su alcance”.
En cuanto a que esto no es la primera vez que sucede Noceti aclaró, “el uso de imágenes de Jujuy con fines de promoción turística y con publicidades engañosa, es decir identificando imágenes de Jujuy como pertenecientes de Salta esto es bastante recurrentes, en especial en agencias en operadores turísticos, en revistas, etc., hubo muchos casos en que tuvimos que hacer seguimientos y las veces que hemos planteado los problemas hemos tenido respuesta y también disculpas y resarcimientos, como el caso de Tarjeta Naranja, el de la revista Para Ti, suceden este tipo de cosas. Por parte del Gobierno de Salta se manifestó a través de las redes sociales y también emitió un comunicado diciendo que esto fue publicidad de una empresa particular que ellos no son responsables ni comparten y se solidarizan con el Gobierno de Jujuy”.
Para finalizar el Secretario de Turismo y Cultura aseveró, “quiero darle la tranquilidad a la gente que se manifestó en las redes sociales, que esto nos tomó de sorpresa, pero nosotros no podemos manejar la mala intención en algunos casos o la ignorancia de la gente en otros casos o llevado a un caso extremo la bruteza en términos de no conocer la geografía de Argentina. Sepan que vamos a insistir y seguir en el cumplimiento de la ley, también esto lo conoce el Fiscal de Estado de la provincia y vamos a pedir que exista una pública disculpa de la empresa al pueblo de Jujuy”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario